Prótesis Removibles

¿Qué es una Prótesis Removible?

 

Es una pieza empleada en tratamientos de odontología protésica, dirigida principalmente a lograr la rehabilitación oral en pacientes con pérdida masiva de piezas dentales.

 

Ampliamente conocidas como dentaduras postizas; las prótesis removibles ayudan a recuperar las funciones masticatorias, foniátricas y permiten devolver al paciente la confianza para volver a sonreír.

 

¿Cuándo se recomienda usar prótesis removibles?

 

Este tipo de tratamiento es aplicable a cualquier edad, sin embargo resulta mucho más frecuente entre pacientes de edad avanzada por considerarse menos invasivo que los implantes dentales.

 

Por otra parte, las prótesis removibles pueden lastimar las encías si no quedan correctamente adheridas o se despegan por problemas de sequedad en la boca, una complicación común en este tipo de pacientes.

 

Tipos de prótesis removibles

 

Se diferencian básicamente 2 tipos:

 

  • Prótesis parciales removibles. Diseñadas para sustituir piezas dentales faltantes en áreas específicas de la boca. Se ajustan con unos pequeños ganchos empleando los dientes del paciente como soporte.
  • Prótesis completas removibles. Comprenden toda la dentadura de una arcada dental incluyendo las encías. En su mayoría requiere que el especialista retire los dientes faltantes para asegurar el ajuste y reducir posibles complicaciones.

Agenda una cita